ELEANORVIVIENDO

ELEANORVIVIENDO
HAZME LLORAR CON LA VERDAD, PERO NO ME MATES CON LA MENTIRA

viernes, 18 de octubre de 2024

ADEPPU ELECCIONES 2021

 RESIDENCIAS

Nos dejaron morir.

Tan claro lo tenemos que ADEPPU tiene 

presentada una demanda ante el Tribunal 

Supremo contra la Presidenta de la Comu￾nidad de Madrid y sus Consejeros de 

Asuntos Sociales y Sanidad.

Todos sabían que las Residencias se habían convertido en el mercadeo de los 

fondos de muchos sinvergüenzas que nos 

veían como mercancía. Y lo peor es que 

La Administración, la mayoría de las veces miraba para otro lado. La asistencia a 

los residentes era muy deficiente.

La llegada del coronavirus puso de manifiesto todas las carencias previas.

La reacción de los responsables políticos 

fue nula. No reforzaron al sector con más 

cuidadores ni separaron a los internos. 

Las residencias se convirtieron en ratoneras. Personas sanas y enfermas estaban 

mezcladas entre sí y convivían juntas.

Las bajas de personal, sanitario o no, no 

se cubrían. 

Las personas fallecidas permanecían en 

las residencias junto al resto de residentes, estuvieran enfermos o sanos. 

La derivación hacia los hospitales la prohibieron expresamente los responsables 

políticos de la Comunidad de Madrid. 

Por escrito impedían enviar a personas 

enfermas a hospitales a partir de una 

edad, salvo que dispusieran de un seguro 

privado. 

De lo que se deduce que se les podía 

atender si tenían medios económicos suficientes.

Las residencias se convirtieron en depósitos de cadáveres hasta que intervino la 

UME 

Unidad Militar de Emergencias) que resolvió este hecho y desinfectó las residencias. 

Con un poco de atención un porcentaje de 

los fallecidos podrían haberse salvado. En 

cambio, se les dejó morir solos, sin consuelo y sin despedirse de sus familiares.

DEPENDENCIA. 

Se mueren sin cobrar.

La ley de Dependencia se promulgó en 

diciembre de 2006 por el Gobierno de Jo￾sé Luis Rodríguez Zapatero.

Con la llegada de la crisis, el gobierno de 

M. Rajoy modificó a la baja la citada ley y 

la autonomía de Madrid creó un Montón 

de burocracia para alargar su aplicación.

A partir de su reconocimiento los dependientes tardan hasta dos años en su 

percepción. 

Muchos de los dependientes fallecen antes de cobrar la prestación. De esta manera se ahorraban unos miserables euros a 

costa de los dependientes. 

Mientras en la Comunidad de Madrid se 

perdonan a los más ricos de la región más 

de 2.000 millones anuales en el Impuesto 

del Patrimonio.

LA SANIDAD PÚBLICA.

En Junio de 2003 Aguirre ganó las elec￾ciones regionales de la Comunidad de 

Madrid gracias al “tamayazo” y al dinero 

que le dieron los empresarios, especialmente los 

constructores. Desde entonces Aguirre 

reunió en su gobierno al mayor número de 

ladrones que se pueda concebir. 

La mitad de ellos actualmente en la cárcel 

y los demás esperando que las injerencias 

de los jueces en la política les deje cumplir 

eh impartir justicia……ya veremos.

Isabel Diaz Ayuso, siguiendo la línea su 

maestra Esperanza Aguirre, ha incluido al 

cerebro de la privatización de la Sanidad, 

Javier Fernández Lasquetty como conse￾jero de Hacienda y Función Pública de la 

Comunidad de Madrid.

Madrid es la comunidad más rica del país 

y al tiempo es la que menos invierte en la 

Sanidad y en la Educación Pública.

En plena pandemia VEMOS el maltratado 

al personal sanitario. 

Los despidos a muchos trabajadores e 

investigadores 

Los cierres de muchos centros de salud 

en beneficio de lo privado 

La financiación de dos tipos de sanidad la 

pública y la privada

Ayuso recibió del Gobierno Central más 

de 4.000 millones, ¿en qué se han gasta￾do?. Creemos que la mayoría de los con

tratos han sido asignados a dedo a sus 

amigos, Florentino y Compañía. 

No entendemos como el Gobierno Central 

no controla el destino de esas ayudas. 

Es una obligación del Gobierno mantener 

un control del dinero que aporta. Máxime 

a la Comunidad de Madrid como mayor 

beneficiaria y que 

Siempre está poniendo palos en las rue￾das.

LAS PENSIONES.

El señor M. Rajoy, elaboró una ley para 

limitar su revalorización al 0,25%. Tam￾bién eliminó el subsidio de los mayores de 

52 años.

La reacción de los jubilados hizo que ese 

peligro desapareciera y el actual Gobierno 

tiene asumido cambiar la ley del PP por la 

anterior, que garantizaba la subida del IPC 

real y esperamos que ese criterio se pue￾da blindar en la Constitución como asumió 

el Presidente del Gobierno.

A su vez, este mismo Gobierno restauró el 

subsidio a los mayores de 52 años con su 

cotización a la Seguridad Social que Rajoy 

había eliminado.

Un cordial saludo Manuel Pénelas


Presidente de Adeppu

 

LAS PENSIONES SE DEFIENDEN GOBIERNE QUIEN GOBIERNE



ADEPPU-ELECCIONES 04-MAYO-2021


No hay comentarios:

Publicar un comentario

No se ofendera a ninguna persona